El Palacio de Aiete, ubicado en un entorno de serenidad y valor paisajístico en el barrio homónimo de San Sebastián, es uno de los lugares más significativos de la ciudad, tanto por su historia como por su arquitectura y los personajes que han pasado por él.
Origen y construcción
La edificación del palacio data de 1878 y fue impulsada por los Duques de Bailén. El título de “Duque de Bailén” remite a la figura del general Castaños, vencedor de la Batalla de Bailén (1808), la primera derrota significativa de las tropas napoleónicas en campo abierto, y símbolo de resistencia durante la Guerra de la Independencia. Aunque nacido en Madrid, el general tenía profundas raíces vascas.
Residencia de la realeza
Antes de que se construyera el Palacio de Miramar, el Palacio de Aiete sirvió como residencia veraniega para la realeza española. Alfonso XII, Alfonso XIII, Isabel II y la reina regente María Cristina pasaron temporadas en este lugar. También fue escenario de visitas de otras figuras destacadas como la reina Victoria del Reino Unido o Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III.
Etapa franquista
Durante la dictadura, el Ayuntamiento de San Sebastián cedió el uso del palacio a Francisco Franco, quien lo utilizó como residencia de verano entre 1936 y 1975. En este periodo, el recinto quedaba cerrado al público y fue escenario de decisiones políticas relevantes, como la preparación del encuentro entre Franco y Hitler en Hendaya en 1940.
Diseño paisajístico y jardines
Los jardines del Palacio de Aiete fueron diseñados por Pierre Ducasse, también responsable de los de Cristina Enea. Inspirado en el modelo francés de Versalles, Ducasse planteó un conjunto armonioso en volúmenes y disposición de árboles, algunos de los cuales aún se conservan en su ubicación original. Las secuoyas, las fuentes y los recorridos sombreados convierten el parque en uno de los paseos más bellos de Donostia.
Elementos arquitectónicos
De estilo neoclásico, el edificio presenta una fachada con columnas jónicas y simetría clásica. El escudo de armas de los Duques de Bailén preside la entrada principal, flanqueada por esculturas de perros guardianes que se han convertido en un icono del palacio. En la parte alta del terreno, un pequeño observatorio permite vistas hacia el mar, subrayando la conexión entre naturaleza y arquitectura que define este entorno.
Información de interés
- 📍 Ubicación: Parque de Aiete, San Sebastián
- 🕰 Acceso: Libre al parque. El palacio alberga actualmente la Casa de la Paz y los Derechos Humanos
- 🏛 Estilo arquitectónico: Neoclásico
- 🌳 Jardines diseñados por: Pierre Ducasse
- 👑 Figuras históricas asociadas: Isabel II, Alfonso XIII, María Cristina, Victoria del Reino Unido, Eugenia de Montijo, Francisco Franco